Propagación de Suculentas
PROPAGACIÓN DE SUCULENTAS CON AGUA ♥ ⚘
Últimamente he visto que se ha puesto de moda propagar suculentas con agua, sí, con agua. Al principio me daba un poco de temor colocar alguna suculenta en un vaso de agua, aunque luego que logras con éxito esta tenebrosa misión se vuelve parte de tu rutina de propagación.
Les explico que es propagación.
La propagación de plantas suculentas es una de las maneras más fáciles y efectivas para crear nuestro propio jardín sin gastar mucho dinero; El proceso de propagación de estas plantas es típicamente un proceso muy simple, sin embargo, algunas plantas son más difíciles de propagar que otras.
Existen tres métodos para la propagación de las suculentas: por hoja, por semilla y por gajo, en este caso te explicare uno de los métodos más comunes y más efectivos, que consiste en quitar una hoja saludable de nuestra planta de suculenta madura.
¡Iniciemos!
1. Primero separa una hoja de tu planta suculenta, procura hacerlo con cuidado.
2. Deja las hojas en un lugar soleado durante unos días. Esto ayudará a formar un callo en la base de la hoja de la que crecerán las raíces.
3. Luego preparar una nueva maceta con tierra, mojarlo, y coloca las hoja en la parte superior del suelo para la propagación.
4. Coloca la maceta en un lugar cálido, con suficiente luz en forma indirecta.
5. Mantén la tierra húmeda, pero intenta no mojar la hoja.
6. ¡Ten Paciencia!
Dentro de tres semanas pequeñas raíces y rosetas miniaturas crecerán de la hoja madre, no te desesperes, aún no está lo suficientemente grande para trasplantarla, solo podrás hacerlo cuando notes que la hoja madre comienza a ponerse amarilla y se arruga, esto significa que la suculenta ha tomado todos los nutrientes de la hoja y ya no lo necesita.
Anímate a experimentar con esta técnica de propagación de suculentas. Sé paciente, no te desesperes.
AHORA QUE YA SABES, CONTINUEMOS...
Si quieres realizar este método, primero debes armarte de valor, como ya sabemos las suculentas no toleran el exceso de agua.
Comienza buscando un envase pequeño, llénalo de agua a la mitad y tápalo con plástico transparente.
Luego, separa una hoja de tu planta suculenta, procura hacerlo con cuidado, intentando no dañar el tallo de la planta madre, e incrústarlo en el envase con agua, es importante que solo la punta de la hoja que estaba pegada al tallo sea la que este sobre el agua.
Colócalo en un lugar caluroso y con sombra, no hagas que le pegue luz solar directa.
Luego, separa una hoja de tu planta suculenta, procura hacerlo con cuidado, intentando no dañar el tallo de la planta madre, e incrústarlo en el envase con agua, es importante que solo la punta de la hoja que estaba pegada al tallo sea la que este sobre el agua.
Colócalo en un lugar caluroso y con sombra, no hagas que le pegue luz solar directa.
También podemos propagar las suculentas a través de gajos que se desarrollan a partir de una hoja individual o por segmento de tallo. Lo que debes hacer es separarlo con cuidado y colócalo en un envase con agua, si la boquilla es muy grande colócale plástico trasparente para que el tallo no pegue en el fondo del envase. Es importante que no le pegue luz solar directa, eso podría quemar el tallo de la planta.
Cuando veas que sus raíces estén largas es hora de trasplantarla a la tierra, si observas que la planta comienza a pudrirse, sácala del agua y colócala en un lugar soleado para que se seque y luego trasplántala.
Cuando veas que sus raíces estén largas es hora de trasplantarla a la tierra, si observas que la planta comienza a pudrirse, sácala del agua y colócala en un lugar soleado para que se seque y luego trasplántala.
Espero que te animes a hacer algo de lo que te acabo de enseñar, si lo haces no dudes en enviar tu foto a alguna de nuestras redes sociales como:
Me encanto
ResponderEliminar